El Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena, ofrece a los ciudadanos colombianos y a extranjeros legalmente residenciados en Colombia, la carrera tecnológica en formación virtual o técnica en formación presencial en Distribución física internacional.
Se trata de una carrera que te capacitará en la distribución y colocación de un producto, desde el productor hasta el consumidor, teniendo en cuenta toda la cadena de abastecimiento con estándares de puntualidad, oportunidad y calidad, con operaciones que incluyen el logro de prestación de servicios de porteo, transporte y desadunizaje, entre otras, realizando estas tareas en el menor tiempo posible, con las cantidades precisas y al menor costo.
Duración de la carrera: 24 meses
Disponibilidad: Disponible
Modalidad de formación: Presencial – Virtual
Es importante aclarar que los datos que ofrece inscripcionessena.co son de carácter informativo. La inscripción y formación GRATUITA a este curso se hace en el portal Sofia Plus del SENA.
¿Cuáles son los requisitos?
El Sena, exige los siguientes requisitos para aspirar a estudiar la carrera tecnológica virtual o técnica presencial en Distribución física internacional:
- Haber aprobado el grado once (11)
- Aprobar la prueba de aptitud, motivación, interés y competencias
- Que el aprendiz tenga acceso a Internet y tecnología como computador, tablet o cualquier dispositivo que le permita el acceso a Internet.
- Dominio en el manejo de correo electrónico, navegadores y software para ofimática.
¿Cuál es el título y tiempo de duración?
Al final de la capacitación, el aprendiz recibirá el título de Tecnólogo en Distribución física internacional o Técnico si se estudia en la modalidad presencial. La duración de la carrera es de veinticuatro (24) meses y el egresado habrá desarrollado habilidades para:
- Construir un modelo de integración de la cadena logística según los Eslabones
- Operar los procesos de importación y exportación de acuerdo a las normas y políticas tanto internas como externas
- Establecer el seguimiento y rastreo de los productos según la cadena de suministro y normas nacionales e internacionales
- Estructurar los componentes de un sistema de trazabilidad de acuerdo a los productos, servicios y procesos.
- Monitorear el desarrollo de los procesos, según el sistema y políticas de la organización.
- Evaluar el resultado de los procesos según indicadores de gestión establecidos por la organización, entre otros.
- Finalmente podrá desempeñarse como supervisor, coordinador de distribución, supervisor de almacenamiento, supervisor de control de tráfico, supervisor de despachos, programador de rutas y controlador de tráfico marítimo y terrestre, entre otros.
Estudiar en el Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena, es gratis. Te podría interesar consultar lo siguiente:
También puede ampliar esta información comunicándose con la línea nacional gratuita del Sena 018000910270, o en la ciudad de Bogotá, comunicándose con la línea telefónica 5925555.