La familia SENA extiende su cálida bienvenida a más de 53 mil Aprendices Sena, en todo el país
Dirección general
En el primer ciclo educativo de 2025, el SENA, entidad emblemática y apreciada por los colombianos, continúa forjando el futuro de millones de compatriotas. En un gesto significativo, abre sus puertas a más de 53 mil nuevos Aprendices Sena, marcando el inicio del primer ciclo de Formación Presencial y a Distancia en las 33 regionales del país.
En esta ocasión, se ponen a disposición de los aprendices 353 programas que abarcan niveles auxiliares, operativos, técnicos, tecnólogos y profundización técnica. La diversidad de opciones formativas refleja el compromiso del Servicio Nacional de Aprendizaje con el desarrollo integral de sus estudiantes y su inserción exitosa en los campos laboral y emprendedor.
Objetivo principal
El principal objetivo de este esfuerzo educativo es proporcionar a los Aprendices Sena, oportunidades tangibles para mejorar su calidad de vida y orientarlos hacia el éxito en sus carreras profesionales. El SENA, como pilar esencial del talento humano en Colombia, busca contribuir a la consolidación de la justicia social, ambiental y económica, promoviendo el progreso y la esperanza en todas las comunidades.
El Director general del SENA, expresó: «El SENA será su hogar en los próximos años. Los recibimos con los brazos abiertos y esperamos que este aporte que hace el Estado colombiano, a través del presidente Gustavo Petro, pueda contribuir al desarrollo humano, social y económico de todos y cada uno. Bienvenidos, aprendices del SENA, a esta, su casa de estudio».
Programas con mayor demanda
Entre los programas con mayor demanda se encuentran áreas especializadas como:
- Tecnología
- Gastronomía
- Moda
- Enfermería y agricultura
Además, destacan programas técnicos en Sistemas, Asistencia Administrativa y Recursos Humanos, así como tecnólogos en Gestión Documental y de Información Financiera.
Los Aprendices Sena tendrán la oportunidad de recorrer el camino del conocimiento en jornadas diurnas, nocturnas, de madrugada y mixtas, adaptándose a diversas necesidades y horarios.
Comunicaciones con el Sena
Los interesados en ser parte de la comunidad Aprendices Sena, pueden obtener más información e inscribirse en el portal web del Sena Sofia Plus.
Estos son los canales de comunicación con el Sena:
- ZAJUNA.SENA.EDU.CO
- Línea telefónica nacional gratis: 018000910270
- Línea telefónica en Bogotá: 601 3430111
Recuerde que estudiar en el Sena es gratis y no necesita de intermediario.