La organización Mundial de la Salud, define la Salud ocupacional como la actividad multidisciplinaria que promueve y protege la salud de los trabajadores. Con esta disciplina se busca controlar los accidentes y enfermedades a través de la reducción de las condiciones de riesgo.
En este orden de ideas, el Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena, ofrece a los ciudadanos colombianos y extranjeros radicados legalmente en Colombia, la posibilidad de estudiar gratis la carrera de Salud Ocupacional. A continuación, puede conocer la información pertinente al desarrollo de los estudios en Salud ocupacional Sena:
Características de Salud ocupacional Sena
- Duración: 24 meses
- Modalidad: Presencial
- Nombre del programa: Gestión de seguridad y salud en el trabajo
- Inscripciones: Conforme al calendario de convocatorias del Sena, se pueden inscribir en la plataforma oficial Zajuna del Sena, previo registro.
A continuación se puede acceder directamente a la plataforma Sofia plus, consultar el calendario de convocatorias y registrarse:
El programa de Salud ocupacional Sena, tiene como objetivo, formar para la fomentación de prácticas seguras y saludables en los ambientes laborales.
Consulta las últimas convocatorias a inscripciones Sena
Habilidades que desarrolla el egresado
El egresado de Salud ocupacional Sena, desarrolla diversas habilidades y puede desempeñarse como tecnólogo en Salud ocupacional desempeñando entre otras, las siguientes funciones y cargos:
- Promover y fomentar la buena salud en un ambiente laboral
- Desarrollo de actividades que contribuyan al bienestar mental, emocional, físico y social del trabajador.
- Desarrollar y liderar programas de prevención y rehabilitación laboral
- Efectuar diagnósticos de salud ocupacional en entidades, teniendo en cuenta la normatividad vigente.
- Contribuir al mantenimiento de condiciones seguras y saludables en ambientes laborales
- Prevenir accidentes y enfermedades laborales
El egresado de Salud ocupacional Sena, podrá desempeñarse también en administradoras de riesgos profesionales; asesor de implementación de Pymes, entre otras.
Los interesados pueden obtener más información, además del sitio web Sofia Plus, comunicándose con la línea telefónica nacional gratis del Sena 01800910270 y en la ciudad de Bogotá con la línea telefónica 61 343011.
Tenga en cuenta que estudiar en el Sena es gratis y no necesita de intermediarios.