La Cátedra de pensamiento empresaria tiene como objetivo aportar conocimiento a través de experiencias, csos y viviencias, el impulso que los emprendedores requieren para construir empresa.
En este sentido, el Sena ofrece el curso Cátedra virtual de pensamiento empresarial–módulo III empresa y gestión, a profesionales, tecnólogos, técnicos, entre otros para conocer y aplicar la metodología para la formulación de proyectos, herramientas básicas para iniciar el proceso en la etapa de identificación y análisis.
Contenido del curso
Lo componen las siguientes cuatro unidades:
- Unidad uno: La gerencia y la dirección y la gerencia del mercadeo
- Unidad dos: La fgerencia de los recursos humanos
- Unidad tres: La gerencia de la información y el conocimiento en la toma de decisiones
- Unidad cuatro: La gerencia de las finanzas
Consulta las nuevas convocatorias a inscripciones Sena
Características del curso
- Modalidad: Virtual
- Duración: 40 horas
- Inscripciones. De forma permanente, disponibles durante todo el año
- Requisitos: Dominio de herramientas básicas de informática y de comunciación necesarias para lamformación virtual, como procesadores de texto, navegadores de Internet, entre otras.
¿Cómo inscribirse?
Las inscripciones al curso Cátedra virtual de pensamiento empresarial, se deben hacer en la plataforma Zajuna del Sena, previo registro. a continuación, se puede acceder directamente y hacer la inscripción o registrarse:
Al finalizar el curso, el aprendiz habra desarrollado habilidades para identificar y crear estrategias de mercado; analizar técnicas de ventas; segmentar mercados; aplicar técnicas de comunicación y administrar el riesgo de la unidad de negocio conforme a las políticas institucionales.
Le puede interesar: Cátedra virtual de pensamiento empresarial Módulo I
Estudiar en el Sena es gratis y no necesita de intermediarios. Más información en la línea telefónica nacional gratis del Sena 018000910270 y en la ciudad de Bogotá, en la línea telefónica 601 3430111.
[…] Le puede interesar: Cátedra virtual de pensamiento empresarial Módulo III […]