El curso Promoción y ejercicio de los DDHH para una cultura de paz y reconciliación, está orientado a atender demandas de poblaciones que necesitan conocimiento, prácticas e intervención en el tema de Derechos Humanos y de Derecho Internacional humanitario en Colombia. El programa permite tener acceso a documentos, normas legales en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, con base en políticas nacionales e internacionales sobre protección de personas y del medio ambiente.
Contenido del curso
En el desarrollo deel curso se tratarán los siguientes temas:
- Aproximaciones, principios, obligaciones del Estado y mecanismos de protección nacional de los Derechos Humanos.
- Preámbulo e historia del Derecho Internacional Humanitario; funciones de las naciones unidas y resoluciones
- Derecho a la igualdad y no discriminación
- Poblaciones de especial protección constitucional
- Derechos civiles y políticos
- Mecanismos de participación ciudadana
- Gestión pública y transparencia
- Estructura de contenidos, entre otros
Consulta las nuevas convocatorias a inscripciones Sena
Características del curso
- Modalidad: Virtual
- Duración: 40 horas
- Inscripciones: Permanentes durante todo el año en la plataforma Zajuna del Sena
- Requisitos: Disponibilidad mínima de dos horas diarias y dominio de herramientas básicas de informática y de comunicación como procesadores de texto, navegadores de Internet y otros indispensables para la formación virtual.
¿Cómo me inscribo?
La inscripción al curso Promoción y ejercicio de los DDHH para una cultura de paz y reconciliación, se debe hacer en la plataforma Zajuna del Sena, previo registro. a continuación se puede acceder directamente y hacer el debido proceso hasta que logre inscribirse exitosamente:
Al finalizar el curso, el aprendiza habrá desarrollado habilidades para garantizar el cumplimiento de la normatividad y legalización vigente, con base en los sostemas de gestión, conforme a la naturaleza de la organización.
Estudiar en el Sena es gratis y no necesita intermediarios. Más información en la línea telefónica nacional gratis del Sena 018000910270 y en la ciudad de Bogotá en la línea 3430111.