Las Buenas Prácticas Agrícolas, BPA, surgen para garantizar que los alimentos sean aptos y sanos para el consumo humano y además favorecer de forma directa e indirecta la protección del medio ambiente y la salud de los trabajadores. Las Buenas prácticas agrícolas están orientadas a la producción primaria de productos que se consumen en estado fresco o con un mínimo procesamiento.
En este orden de ideas el Sena, ofrece el curso virtual sobre Buenas prácticas agrícolas para el cultivo de plátano, a los ciudadanos colombianos y extranjeros radicados legalmente en el País y que estén interesados en estudiar o actualizarse en la planeación de la producción, de acuerdo a las características del sistema productivo y normas legales vigentes.
Consulta las nuevas convocatorias a inscripciones Sena
Contenido del curso
El contenido consta de cuatro unidades que se desarrollan el transcurso del curso así:
- Unidad uno: Generalidades de las Buenas Prácticas Agrícolas
- Unidad dos: Requisitos para la implementación de Buenas Prácticas Agrícolas en la producción del Plátano
- Unidad tres: Manejo del cultivo de plátano: Labores culturales, cosecha y poscosecha
- Unidad cuatro: Bienestar laboral y seguridad de los trabajadores
Características del curso
Modalidad: virtual
Duración: 40 horas
Inscripciones: permanentes durante todo el año
Requisitos: El aprendiz debe tener dominio de las herramientas básicas de informática y de comunicación necesarias para la educación virtual, como navegadores de Internet, procesadores de texto, entre otros.
¿Cómo inscribirse?
Las inscripciones se deben hacer en la plataforma Zajuna del Sena, previo registro. A continuación, se puede ingresar directamente y hacer el proceso haciendo clic en el botón: Inscripción.
Al finalizar el curso de Buenas prácticas agrícolas para el cultivo de plátano, el aprendiz habrá desarrollado habilidades para planear la producción de acuerdo a las normas legales vigentes.
Estudiar en el Sena es gratis y no necesita de intermediarios. Puede ampliar la información comunicándose con la línea telefónica nacional gratis del Sena 018000910270 y en la ciudad de Bogotá con la línea telefónica 601 3430111.